jueves, 31 de diciembre de 2015
feliz año nuevo 2016 dora la investigadora soto video carton
museo de la caricatura y la historieta joaquin cervantes bassoco
mucahi bassoco
casa de cultura coronel francisco franco salazar
anenecuilco morelos
revista el metiche
cuautla y axochiapan, mor
caricatura y video carton de ruben eduardo soto diaz (soto 2015)
sábado, 26 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Aniversario XV del Mucahi Bassoco Museo de la Caricatura y la Historieta
CELEBRA EL MUSEO DE LA CARICATURA Y LA HISTORIETA 15 AÑOS
Su misión ha sido rescatar la memoria histórica de la historieta mexicana.
Anenecuilco de los Zapata, Mpio. De Ayala, Morelos. 15 de Dic. 2015.- El Museo de la Caricatura y la Historieta “Joaquín Cervantes Bassoco, celebrará este domingo 20 de diciembre su Décimo Quinto Aniversario, para lo cual ha invitado a historietistas y caricaturistas mexicanos de renombre, quienes hablarán de su trabajo y de cómo la historieta mexicana no solo ha sido fuente de entretenimiento, sino un medio para educar a la población.
A partir de las 11 de la mañana, los admiradores de la historieta podrán conocer parte del acervo del museo, el cual se ha reunido en el transcurso de los años mediante donaciones y algunas adquisiciones. El material está compuesto de dibujos originales y revistas antiguas.
También podrán apreciar la exposición en homenaje a los fundadores del Mucahi Bassoco que han fallecido: Joaquín Cervantes Bassoco, creador de las historietas Tawa, Wama, El pirata negro, y Pies Planos; Antonio Gutiérrez, creador grafico de los personajes de Lágrimas, Risas, y Amor; Rubén Lara y Romero, creador grafico de Fantomas y Samuray; Sixto Valencia Burgos, creador gráfico de la revista Memín Pinguín, y Benjamín Orozco dibujante de Tawa y Diamante Negro.
También se inaugurará la Exposición titulada “La Caricatura Morelense y la Libertad de Expresión”.
Asimismo, se hará la presentación de las redes promotoras del Mucahi Bassoco, que son: la Red de Amigos del Mucahi Bassoco (constituida por amigos nacionales e internacionales), la Red de consejeros del Mucahi Bassoco (constituida por maestros de la historieta mexicana y familiares de creadores fallecidos), la Red de Museos de Caricatura e Historieta de México (Constituida por el Museo de Caricatura de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, el Museo de Caricatura de Xalapa, y el Mucahi Bassoco)
El Museo de la Caricatura y la Historieta “Joaquin Cervantes Bassoco”, es un organismo cultural de carácter no lucrativo auspiciado por el Movimiento Cultural Coronel Francisco Franco Salazar, A.C. y se encuentra en el interior de la Casa de Cultura “Francisco Franco”, ubicada a un costado del Mercado de Anenecuilco,
Para mayor información, puede contactarse con Rubén Eduardo Soto Díaz, Director del Museo. Al correo mucahi@gmail.com o al tel. cel. 735 112 58 48.
lunes, 14 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
Sixto Valencia su legado en propia voz museo historieta mexicana
El sábado 6 de diciembre de 2014, unas cuantas horas antes de recibir el premio “La Catrina” por su trayectoria como historietista, tomando un descanso en la habitación de su hotel, el maestro Sixto Valencia Burgos hizo un ensayo de la lectura de aceptación del premio, aquí les presentamos el audio del mismo. Disfrutemos de su cálida voz y del torrente de vivencias que nos sugiere este gran creador de imágenes tan inolvidables, como la de Memín Pinguín…
martes, 17 de noviembre de 2015
julian gonzalez tierra sin tiempo caricatura soto video carton
Julián Gonzalez, Bajista del entrañable grupo rockero cuautlense “Tierra sin tiempo” falleció el 14 de noviembre. Esta es una caricatura homenaje al gran amigo, que además de excelente músico era médico veterinario zootecnista. La música de fondo es una grabación en vivo del grupo en ese entonces compuesto por Pepe Gamboa, Julián Gonzales y Beto Zermeño. La música fue subida a internet por un gran amigo de todos ellos Luis Antonio Miranda. Caricatura de Eduardo Soto. Revista El Metiche, Cuautla, Morelos. 2015.

viernes, 13 de noviembre de 2015
atentados terrorismo en Paris caricatura politica soto video carton
martes, 10 de noviembre de 2015
ENCUENTRO DE HISTORIETISTAS Y FANS MUSEO DE ARTE POPULAR 2105
El Museo de la Caricatura y la Historieta “Joaquin Cervantes Bassoco”, con el apoyo de la Sociedad Mexicana de Historietistas, y del Museo de Arte Popular
Convocan a los Historietistas y Caricaturistas Mexicanos.
Al evento: Encuentro de creadores historietistas y caricaturistas con sus seguidores y admiradores.
Lugar: Museo de Arte Popular (Calle Revillagigedo 11, Cuauhtémoc, Centro, Ciudad de México, D.F.)
Fecha: Sábado 14 de noviembre.
Horario: de 10 de la mañana a 2 p.m.
Entrada: Gratuita
Objetivo: Realizar un evento de recaudación de fondos solidario con el 15 aniversario del MUCAHI BASSOCO (a celebrarse en Anenecuilco, Morelos el 13 de dic de 2015)
Acciones: Los artistas venderán obra de su autoría, artículos como playeras, souvenirs, reproducciones, libros, etc. Y también realizaran retratos y caricaturas de los asistentes.
Destino de los ingresos: Serán distribuidos de la siguiente manera, 80 por ciento para los creadores y 20 por ciento para apoyar la organización del XV Aniversario del Mucahi Bassoco (principalmente para gastos de traslado de los artistas a Anenecuilco, Morelos, lugar donde se celebrará el aniversario de Mucahi).
Registro de creadores: A partir del 28 de octubre contactar a
R. Eduardo Soto Díaz, dir. del MUCAHI, c. e. : mucahi@gmail.com
Francisco Ortega, pdte. de la SOMEHI, somehicomic@gmail.com



sábado, 7 de noviembre de 2015
rafael freyre la ranita dibujos de niños taller de caricatura anenecuilco
miércoles, 28 de octubre de 2015
calavera del acoso sexual en televisión versos de la Calaca Metichona
Calavera de tele conductores acosadores
versos y dibujos de eduardo soto revista el metiche

Se indignó la Calavera
Por un acosador gandalla
Que toqueteaba a su compañera
En la tele y la pantalla
Serás retazo con hueso
He iras a besarle el trasero
De quien te permite hacer eso
Que aquí abusadores no quiero
Gracias a las oraciones
De un amigo de Beltrones
Hace unas cuantas semanas
Me fui a orar a la loma
Para que un acosador de damas
Resultara blanca paloma
El cínico propaga
Ya chole con sus quejas
Que me provocan estrés
Ya me chillan las orejes
Por su búsqueda de los 43
Sigan chupándose el dedo
Pregona el títere con copete
Oren, recen, y no hagan pedo
Que a mí me vale sorbete
Líbranos Calavera
Al gobierno que protege
Al corrupto y malviviente
La Muerte ya los cuece
En el mismo aceite hirviente
En este tiempo de catrinas
Siguió pidiendo prestado
Y aumento a las gasolinas
Este gobierno apestado
jueves, 22 de octubre de 2015
En memoria de Emiliano Zapata Sandoval Museo del comic mexicano
El día de ayer 20 de octubre de 2015, falleció Emiliano Zapata Sandoval nieto del General Emiliano Zapata Salazar, hijo de Nicolás Zapata Alfaro, el primogénito del jefe del Ejército Libertador del Sur. Emiliano fue gran amigo y promotor del Museo de la Caricatura y la Historieta MUCAHI BASSOCO, en nuestro 11 aniversario nos acompañó en la celebración junto con el nieto del General Otilio Montaño, celebrábamos también 100 años de la promulgación del Plan de Ayala. Emiliano Zapata siempre vivo en forma modesta producto de su trabajo, era un campesino sin tierra, jamás se aprovechó de su ascendencia para procurarse tierras o puestos públicos. Aquí lo recordamos en ese evento del 2011, acompañado como ya dijimos por el nieto del general Otilio Montaño, también el nieto del general zapatista Elpidio Perdomo. En esa ocasión nos acompañaron también el historietista José Luis Duran (portadista de El Santo y dibujante del Hombre Araña), el hermano de Armando Anguiano (argumentista de la época de oro e la HM), las hijas de Leopoldo Zea Salas (primer dibujante de Kaliman), la hija de Ignacio Sierra creador de la historieta Drake. También estuvieron ese día los niños y niñas (entre ellos las nietas de Emiliano zapata sandoval) que tomaban el taller de caricatura impartido en el museo. Descansa en paz amigo Emiliano Zapata Sandoval, te recordamos con cariño.


martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
Comic Anibal 5 Jodorowsky y Moro Museo de la Caricatura y la Historieta
sábado, 17 de octubre de 2015
catrina y calavera versos y caricaturas de eduardo soto video carton 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
Las calaveras de El Metiche versos y dibujos soto video carton
Las calaveras de El Metiche versos y dibujos en la historia soto video carton. Publicaciones (1978 - 1986): Revista El Metiche y Correo del Sur, ambas de Morelos, Mexico. Caricaturas del PMT partido Mexicano de los Trabajadores, caricatura politica, revista el metiche, museo de la caricatura y la historieta, soto caricaturas, dibujos, animación, video cartón, cartoon.

Soto... Cuarenta años haciendo caricaturas!!!! (1975-2015)
Rubén Eduardo Soto Díaz
Revista El Metiche

viernes, 9 de octubre de 2015
padre gofo adolfo huerta coahuila caricatura soto video carton
martes, 6 de octubre de 2015
historieta y patrimonio cultural por eduardo soto mucahi bassoco
Historieta y Patrimonio Cultural en México
Por Rubén Eduardo Soto Díaz.
Director del Museo de la Caricatura y la Historieta “Joaquín Cervantes Bassoco”
Presentación
Esta colaboración tiene como objetivo principal contribuir a la apertura de un espacio de diálogo orientado a sensibilizar a la sociedad mexicana y a su representación social y política, para que se brinde el justo reconocimiento a la historieta mexicana producida en el Siglo XX, como una parte importante de nuestro patrimonio cultural.
Consideramos que es necesario iniciar las gestiones y aportaciones necesarias que propicien que el Estado Mexicano decrete con las formalidades que lo ameriten, que la historieta mexicana es parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra historia, derivado de ello se pueda dotar a México de un museo digno de la historieta, contribuir al desarrollo de los ya existentes, y promover la creación de otros más en la república.
México está en deuda con su historieta, hubo un tiempo en que los valores positivos de la misma, contribuyeron a la formación cultural e intelectual de sus lectores con la generosidad de un misionero. Es una triste realidad que México, siendo uno de los principales creadores de la literatura gráfica del siglo XX en el mundo, generadora de millones de lectores en el país y en gran parte de Iberoamérica, no cuente con un museo digno de su historieta.
Hoy esa historieta es parte de nuestra historia documental y es un símbolo de identidad nacional, lamentablemente está en grave riesgo de desvanecerse. Corresponde a la sociedad actual y a su representación social y política, garantizar su rescate, preservación, conservación y difusión, de manera que también sea un punto de referencia para los actuales y futuros artistas generadores de la creación gráfica y literaria, que ha tan dignamente ha identificado a nuestro país.
El reconocimiento pleno de nuestra historieta como una parte importante de nuestro patrimonio cultural, con toda seguridad dará pie a otro movimiento de carácter continental, pues desde ya, muchos ciudadanos de otros países hermanos, consideran a la historieta mexicana como patrimonio cultural de una parte importante de la humanidad.

lunes, 21 de septiembre de 2015
San Miguel en historieta surrealista Editorial Argumentos México 1962
¿Donde están los 43? Ayotzinapa en lucha caricatura soto video carton el...
A un año de su desaparición forzada ¿Donde están los 43 normalistas de Ayotzinapa? ¿Que otra nueva mentira histórica nos darán? caricatura política El Iceberg de Ayotzinapa. Vivos los queremos! caricatura y video carton de Ruben Eduardo Soto Díaz
Revista El Metiche
Mucahi Bassoco
Museo de la caricatura y la historieta


domingo, 20 de septiembre de 2015
entrevista con eduardo soto caricaturista creador del video carton
Entrevista televisa con ruben eduardo soto caricaturista de cuautla, morelos, creador del video carton, año 2006. Cuautla, Morelos. Habla sobre su iniciación en la caricatura política, la creación de sus personajes, El llanero solidario, el metiche y dora la investigadora. Los Video cartones nacieron como un proyecto para una pagina web, de ahí pasaron a la televisión local y posteriormente se alojaron en el canal de Youtube.

miércoles, 16 de septiembre de 2015
grito y represion en zocalo del df caricatura del metiche soto video carton
lunes, 14 de septiembre de 2015
caricatura 20 años del concurso Diogenes Taborda soto video carton
Con esta caricatura nos sumamos a la conmemoración de los 20 años del prestigiado concurso de caricatura Diogenes Taborda, Felicidades y gran abrazo fraternal hasta Buenos Aires, Argentina!!!
caricatura y video carton de Eduardo Soto, Revista El Metiche.
Museo del humor grafico Diogenes Taborda
martes, 8 de septiembre de 2015
Palco presidencial antes de Grito de Independencia caricatura días antes by Soto
Mientras Peña Nieto prepara otro informe lleno de mentiras
sobre los 43 estudiantes desaparecidos, y otros mas asesinados...
Vista del palco presidencial en el Palacio Nacional
días antes del Grito de la Independencia
Caricatura y Video carton de Eduardo Soto
Revista El Metiche
Anenecuilco, Ayala, Morelos
Mucahi Bassoco
Museo de la Caricatura y la Historieta

jueves, 3 de septiembre de 2015
dario castillejos premio nacional de periodismo en caricatura soto video...
Gana Darío Castillejos Premio Nacional de Periodismo 2014
El caricaturista de EL IMPARCIAL fue galardonado por su cartón “Justicia en crisis”
por Norma Lisbeth Mejia Reyes el Miércoles 2 de septiembre de 2015 - 08:31:58
El caricaturista Darío Castillejos, colaborador de esta casa editorial, fue uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2014, cuyos resultados se dieron a conocer ayer. Su cartón “Justicia en crisis” fue publicado en EL IMPARCIAL y con el cual obtuvo el reconocimiento.
En entrevista, Castillejos expresó que “es un gusto enorme poder recibir, por segunda ocasión, este galardón, que también es un incentivo para seguir en el camino del periodismo, a través de la caricatura política”.
Agregó que el reconocimiento por su labor, a través del Premio Nacional de Periodismo, significa también una satisfacción personal, al reconocerse la labor de esta manera.
Con este cartón publicado en las páginas de EL IMPARCIAL, Castillejos nos mostró el clima de inestabilidad social que se vive en México, “por la falta de impartición de justicia”.
Segundo premio en la categoría
Hace dos años, Darío Castillejos obtuvo por primera vez el Premio Nacional de Periodismo, gracias a su cartón “Elecciones fúnebres”.
Esta pieza “hablaba del clima de violencia que se está viviendo en México y que retrataba en ese momento la situación electoral que se vivía, de incertidumbre acerca de lo que pasaría ya no en las elecciones, sino lo relevante era el clima de violencia, la amenaza constante de la delincuencia y de la guerra contra el crimen organizado”.
mas informacion click aqui

dario castillejos segun una caricatura de eduardo soto el metiche
domingo, 30 de agosto de 2015
Don Quijote y Emiliano Zapata Caricatura de soto video carton el metiche
lunes, 24 de agosto de 2015
mastropiero rabinovich le luthier caricatura homenaje soto video carton
viernes, 21 de agosto de 2015
casa blanca y calcetagate Virgilio Andrade Caricatura soto video carton
Ya me da hueva dibujar a esta sarta de de cínicos funcionarios.
La muestra es este Virgilio Andrade Secretario de la Función Pública
que exonera al presidente de escandaloso caso de corrupción...
Que se puede esperar de alguien que trae el calcetín bien puesto!!!!!
Caricatura Política de Eduardo Soto
Revista El Metiche

saludos cordiales desde la
Casa de Cultura de Anenecuilco, coronel Francisco Franco Salazar

caricatura política partidos de oposición el PMT e Insurgencia Popular
Caricatura en Insurgencia
La caricatura política de combate en la revista Insurgencia Popular (México, 1973-1985)
La lucha de un pueblo por organizarse para alcanzar su emancipación, siempre ha encontrado en la gráfica popular y particularmente en la caricatura política, un aliado incondicional que lo acompaña en su titánica tarea. José Guadalupe Posada es el ejemplo más notable de tan loable y generoso compromiso. Más tarde los muralistas mexicanos entrarían al quite, seguidos por las huestes del Taller de la Gráfica Popular. También es bien sabido que en las gloriosas jornadas combativas estudiantiles de 1968 mismas -que sacudieron el corazón de México- nunca faltó la gráfica, insurgente, innovadora, fresca y combativa en los volantes, pintas, mantas y carteles, con las que rápidamente se propagaban las demandas y consignas del estudiantado representado por el Consejo Nacional de Huelga.
Hacia 1972, un puñado de mexicanos recién salidos de prisión, unos encarcelados por ejercer sus derechos sindicales en las luchas ferrocarrileras de 1958-1959, y otros privados de su libertad por su participación en el movimiento estudiantil popular de 1968, decidieron recorrer la república convocando al pueblo a construir una organización política revolucionaria capaz de acabar con la era de corrupción, demagogia, y miseria que ahogaba a México.
Ese grupo de mexicanos adoptó el nombre de Comité Nacional de Auscultación y Organización (CNAO) y para 1973 nace su órgano de información al que denomina nada menos que… Insurgencia Popular.
Tras recorrer el territorio nacional, y habiendo organizado una gran cantidad de comités ciudadanos a lo largo y ancho de la república el CNAO, acuerda constituirse como un nuevo partido político, es así como en los primeros días de septiembre de 1974 nace el Partido Mexicano de los Trabajadores, teniendo entre sus principales dirigentes al veterano luchador ferrocarrilero Demetrio Vallejo, al ingeniero Heberto Castillo, y a ex líderes del CNH, como Salvador Ruiz Villegas y Luis Tomas Cervantes Cabeza de Vaca. Esto sería solo el principio, a la larga el nuevo partido estaría constituido mayoritariamente por mexicanos sin antecedentes de participación política alguna.

sábado, 15 de agosto de 2015
miércoles, 5 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
pórtense bien caricatura luto en veracruz y todo mexico video carton
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El fotoperiodista de Proceso, Rubén Espinosa, fue hallado muerto junto con cuatro cuatro personas en un departamento de la colonia Narvarte, confirmó uno de sus familiares.
El cadáver de Espinosa fue identificado esta tarde en las instalaciones del Servicio Médico Forense por una de sus hermanas. Tenía un golpe en la cara, además de dos impactos de bala.
Familiares de Espinosa comentaron con Artículo 19 que la última vez que tuvieron contacto con el fotoperiodista fue el viernes a las 2 de la tarde cuando avisó por mensaje que se dirigía hacia su hogar.
Rubén Espinosa se especializaba en la cobertura de protestas sociales, y a pesar de ser víctima del desplazamiento forzado provocado por la violencia en el estado de Veracruz y en su contra, siguió publicando y trabajando en lo que más le gustaba que era ser fotoperiodista.
mas informacion

Soto caricatura politica, Basta de impunidad y cinismo!!!
jueves, 30 de julio de 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
Ayotzinapa no se olvida caricatura politica soto video carton
martes, 14 de julio de 2015
domingo, 12 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
Lagrimas y Risas historieta Rarotonga museo historieta mexicana
A quince años de la fundación del Museo de la Caricatura y la Historieta, recordamos la conferencia que nos dio el creador gráfico de Rarotonga, el maestro Antonio Gutiérrez. Escuchemos en su propia voz las vicisitudes que rodearon la creación de este mítico personaje nacido de la imaginación de Guillermo de la Parra Loya, el esposo de Yolanda Vargas Dulche… este evento se desarrolló el 2 de diciembre del año dos mil en el zócalo de la ciudad de Cuautla, Morelos, en la mesa de honor estuvieron además del maestro Antonio Gutiérrez, Don Joaquín Cervantes Bassoco creador de TAWA, Rubén Lara Romero, creador grafico de Fantomas, y Sixto Valencia creador grafico de la historieta Memín Pinguín …
martes, 23 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)